Por Edgardo Cabrera
Desde agosto del año 2018 el Congreso del estado ya había concretado reformas a la Ley Municipal para prohibir el funcionamiento de centros donde se presentan espectáculos con personas desnudas o semidesnudas, fue a propuesta del gobernador Marco Mena y la iniciativa quedó aprobada a solo un año de su llegada al poder.
Pues, desde esa fecha hasta el 2025 la reforma fue letra muerta, por cierto, no era la única, en ese paquete de iniciativas enviadas por el entonces priísta, hoy morenista, se frenó también la posibilidad de que los ayuntamientos autorizaran uso de suelo y dieran permisos o licencias para casinos, centros de apuestas, salas de sorteos, casas de juego y similares.
Con todo y la prohibición impulsada por el también concuño de Lorena Cuéllar, los llamados “giros negros” operaron a sus anchas en todo su gobierno, los entonces alcaldes no movieron ni un dedo, toleraron su funcionamiento, claro, con el amparo del estado, se abrieron más y la práctica se prolongó durante la primera mitad de la actual administración estatal morenista.
Ya con el actual gobierno, no olvidemos, en el caso del ubicado enfrente de la delegación de la policía estatal en Apetatitlán, también colindante con el destacamento de la Guardia Nacional, mataron a un empleado y alteraron la escena del crimen, detectaron la venta de sustancias psicotrópicas y, en el colmo, fueron tan cínicos que patrocinaron publicidad de la feria de Tlaxcala, colocaron anuncios espectaculares y hasta trajeron artistas XXX para hacer una sesión de fotos en plena luz del día, frente al establecimiento y cerraron la circulación.
Lo mismo ocurre en otro ubicado en San Pablo del Monte, donde se solapó su funcionamiento a pesar de que se reportó el rapto de una bailarina que días despues apareció sin vida, por lo cual un ex funcionario municipal fue detenido como probable responsables.
La lista sigue y sigue, como de otro ubicado en la Frontera entre Chiautempan y Tlaltelulco, en ese balearon con armas largas a dos sujetos cuando iban saliendo.
TIPIFICAN
Con el antecedente, resultó que por iniciativa de la gobernadora Cuéllar la semana pasada el Congreso del estado tipificó como delito penado con hasta 12 años de cárcel a quienes permitan la apertura y funcionamiento de los giros negros, la reforma aplica tanto a autoridades como propietarios.
Veremos si ahora sí se cumple la prohibición que data desde hace 7 años, no es una graciosa concesión, está por ley y ahora hasta penada con prisión y multas económicas, por cierto, que leyó la iniciativa de la gobernadora fue la diputada morenista Lorena Ruiz, cuyo padre, Reyes, en los tiempos que fue alcalde de Apizaco propuso crear una zona de tolerancia en aquella ciudad.
Hay incluso una entrevista que le realizó el periodista Fabián Robles y publicada en la Jornada, donde el entonces edil explicaba su proyecto que finalmente no se concretó.
Por cierto, en las reformas de la semana pasada alcanzadas en el Congreso local, también impusieron sanciones ejemplares, hasta 15 años de prisión para los prestamistas, en particular, para los que realizan el mecanismo denominado “gota a gota”, operado por colombianos a nivel nacional, y que en Tlaxcala, pese a que dicen que no hay delincuencia organizada, varios han sido denunciados y hasta detenidos por su actuar violento y agresivo contra los deudores.
Sígame en Facebook, X, instagram, tiktok, youtube y Spotify, como Edgardo Cabrera o gentetlx o en www.gentetlx.com