Actualidad

ENCRUCIJADA

ENCRUCIJADA

Por Edgardo Cabrera

Vaya encrucijada en la que se metió el gobierno estatal en torno a la prohibición de las corridas de toros violentas en la Ciudad de México, resulta que el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino se pronunció a favor de la “fiesta brava” tradicional, lo mismo ocurrió en el legislativo local donde la diputada morenista Anel Martínez expresó su desacuerdo con la medida aprobada por sus pares de la capital del país.

El asunto es que si bien las corridas de toros fueron declaradas por el Congreso del estado como Patrimonio Cultural Inmaterial en el año 2012, también es verdad que el debate y la lucha la vienen ganando los grupos antitaurinos y protectores de animales.

En el mundo solo cinco países las permiten; también son cinco las entidades de México que las prohibieron y en la capital se disfrazó la limitación al modificar la forma: ahora ya no habrá sacrificio ni maltrato del toro en el ruedo y tendrán un tiempo máximo de 15 minutos por animal.

El modelo impulsado por la jefa de gobierno, la morenista Clara Brugada fue avalado por la presidenta Claudia Sheinbaum y la calificó de un “avance muy importante”, por ello la legislatura capitalina las aprobó con solo un voto en contra.

De ahí la encrucijada. Desde la llegada de Lorena Cuéllar al gobierno la fiesta brava se pasmó, prácticamente no se habla de ella, el número de corridas se redujeron significativamente, así como las actividades culturales. El instituto estatal creado ex profeso es un elefante reumático, su titular, José Luis Angelino es un ente que solo cobra su sueldo, en su oficina es difícil encontrarlo, es más, recordemos, fue sacado de Palacio de Gobierno donde tenía un espacio esa dependencia y acomodado en un rincón en el inmueble del Archivo Histórico.

Por lo que esa “defensa” a favor parece simuladora, y aún peor, fieles a su disciplina de soldados rasos morenistas, qué harán cuando les ordenen seguir el modelo capitalino que, por cierto, seguro fracasará y ningún empresario taurino le entrará a esas corridas no violentas.

TODO MAL

Con la novedad que el proceso electoral extraordinario para elegir jueces y magistrados sigue acumulando yerros ante el silencio cómplice del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, el legislativo local y el fallido Comité Estatal de Evaluación que, por cierto, estos últimos se lavaron las manos al decir que su labor concluyó con la entrega de las listas, aunque incompletas y mal hechas.

Lo advertimos al principio de la semana, le cambiaron el género a dos juezas en funciones, Claudia Pérez Rodríguez y Rossana Rubio Marchetti, y las pusieron en el listado de candidatos hombres del Juzgado en Materia Penal del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer, el error que a estas alturas parece intencional, no lo han corregido y ante ello impugnaron las afectadas.

Pero no solo fue eso a Rossana, además del género, la pusieron como aspirante a ese juzgado cuando compite por un espacio en el Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado estatal donde se desempaña como juez y salió sorteada en aquella tómbola virtual, causando así un doble agravio.

Ahora que manden a imprimir las boletas, seguirán más errores, al tiempo.

Sígame en Facebook, X, instagram, tiktok,  youtube y Spotify, como Edgardo Cabrera o gentetlx o en  www.gentetlx.com