Por Edgardo Cabrera
La renuncia de Claudia Pérez Rodríguez a la candidatura de jueza en materia Penal del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer sienta un mal precedente, enciende, de nueva cuenta, las alertas del pésimo proceso electoral extraordinario donde lo que menos existe son condiciones de equidad e igualdad, lo que sí, intromisión descarada del régimen.
Recordemos que fue insaculada en aquella tómbola virtual de donde salieron los nombres de una veintena de juzgadores obligados a entregar su puesto y meterse a una contienda en la que están condenados al fracaso, simple y sencillamente porque los “tomboleados” son, en su mayoría adversarios, enemigos o enemistados con alguien del actual régimen.
Desde un inicio Pérez Rodríguez, ex diputada federal morenista suplente de Lorena Cuéllar y convertida al panismo donde buscó ser alcaldesa capitalina, fue seleccionada como “ejemplo” del castigo a quienes no se alineen.
Primero al aparecer en la tómbola virtual, luego al cambiarle el género y anotarla en la lista de candidatos varones, más tarde suspendida de su cargo por una presunta queja en su contra, siguió la exhibición del castigo en el Pleno del Congreso, aún cuando ya contaba con un amparo que la restituía en su puesto, y finalmente una supuesta investigación financiera.
Tras su renuncia a la candidatura, la jueza deberá alistarse a entregar en septiembre el juzgado en materia Penal del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer a quien resulte ganador o ganadora de la elección de junio que, dicho sea de paso, en redes sociales circula una supuesta lista de los palomeados para triunfar en los comicios que, al analizarla, no dista mucho de lo que puede ocurrir ante la imposición de personas candidatas plenamente identificadas con Morena y el lorenismo.
MIEDO
No olvidemos que el año pasado un alcalde en funciones y rebelde al régimen que lo impuso terminó en la cárcel acusado de malversación de recursos. El “cachorro” de Zacatelco pretendía lograr una sucesión familiar con su hijo, estuvo a punto, pero los barrotes de acero lo impidieron.
Ese fue otro “ejemplo” de políticos caídos en desgracia por negarse a mantener los acuerdos, otro puñado de ediles andaban por las mismas y, tras lo ocurrido al “cachorro”, aflojaron el paso, cedieron sus parcelas de poder y se fueron con la cola entre las patas. En la elección judicial hay ilusos que sueñan con ganar, pero no hay la intención de ceder un mínimo de poder.
ARDE TLAXCALA
Los incendios de pastizales y zonas boscosas de Tlaxcala que el martes nublaron el cielo de varios municipios, incluida la capital del estado, develan nuestra triste realidad. El negado cambio climático cobra factura cada año de la peor manera, la intensa sequía, el calor devastador y la irresponsabilidad humana al mantener prácticas como las quemas agrícolas, arrasan con todo.
En la parte gubernamental, llama la atención que mientras Puebla destina helicópteros para atender sus incendios en el municipio de Libres, que invadieron la zona límitrofe de Tlaxcala en Altzayanca, la Triste Historia brilla por la ausencia de aeronaves que supuestamente fueron destinadas a cubrir emergencias y patrullajes, como se propagandeó a la llegada de la actual administración.
Sígame en Facebook, X, instagram, tiktok, youtube y Spotify, como Edgardo Cabrera o gentetlx o en www.gentetlx.com