Estatal

LEY DEL TALIÓN

LEY DEL TALIÓN

Por Edgardo Cabrera

La descomposición social derivada de la desconfianza en las instituciones llegó a tal grado que, solo este fin de semana, cuatro personas estuvieron a punto de ser linchadas en los municipios de San Pablo del Monte y Papalotla, libraron la ley del Talión de milagro tras la aplicación de atropellados operativos policíacos que exhibieron, además, la falta de personal y ausencia de estrategia.

Al arrancar el mes, lo informamos, se consumó un linchamiento en San Miguel Xochitecatitla, municipio de Natívitas donde un sujeto fue ajusticiado por una muchedumbre enardecida que lo capturó, lo acusó y sentenció a muerte por el presunto abuso sexual a una niña de solo 10 años de edad, a la que previamente privó de la libertad cuando se dirigía a su escuela, en complicidad con otros sujeto del que ya no se supo nada.

Por más que el secretario Marrufo asegure que se aplican los protocolos para atender los intentos de justicia por mano propia, un video grabado el sábado durante el rescate de un sujeto acusado por la población de intentar robarle una motoneta a una mujer, exhibe la falta de coordinación y torpeza con la que actúan los uniformados, vale decir, no es culpa de ellos, sino de sus mandos que los mandan de forma desordenada frente a una turba que los puede retener también y aplicarles el mismo castigo, tal como ocurrió el año pasado en Zacatelco.

En el video que le menciono se observa el momento en el que no más de cuatro policías se abren paso frente a una nube de gas lacrimógeno para desatar al supuesto delincuente, momento en el que les llueven objetos aventados por la enardecida población, algunos uniformados los tratan de esquivar, vale decir, solamente uno lleva casco, luego ya con el sujeto en su poder corren apresuradamente a una camioneta de la Policia Estatal y huyen sosteniéndose como pueden.

Eso no estable el protocolo anti linchamiento, basta leerlo y estudiarlo, algo que suponemos no ha hecho el Secretario Marrufo, ya que en cada uno de los procedimientos se establecen cercos de protección y acciones coordinadas para proteger y rescatar.

CUNA DEL LINCHAMIENTO

De acuerdo con la organización “Causa en Común”, en el año 2023 el estado de Tlaxcala ocupó el primer lugar Nacional de linchamientos consumados con un total de cuatro, además del segundo con más intentos.

La misma organización en su reporte anual denominado “galería del horror, atrocidades y eventos de alto impacto del año 2024”, Tlaxcala ocupó el primer lugar Nacional con mayor número de intentos de linchamientos con 16, asimismo da cuenta de una ejecución, llama la atención que no se contabilizaran a los dos policías estatales, víctimas de ese año.

Las cifras de la organización contrastan con las que trae el secretario de Seguridad Ciudadana, según él, y así quedó grabado en una entrevista realizada la semana pasada, en el año 2024 hubo 11 linchamientos, y en el año 2023 un total de 19, hablamos que los datos de Marrufo son aún más escandalosos, ya que sumaron 30 víctimas mortales en ambos años, contra cinco que reportó Causa en Común.

EL VERDADERO “YO”

Vaya, revelación pública la que hizo el secretario de educación pública de Tlaxcala, Homero Meneses. El domingo habló su verdadero “yo”, ¡es verdad!, su conducta no refleja La Paz que el gobierno de la presidenta Sheinbaum pregona.

Sígame en Facebook, X, instagram, tiktok,  youtube y Spotify, como Edgardo Cabrera o gentetlx o en  www.gentetlx.com